lunes, 10 de octubre de 2016

Arquitectura y Videojuegos



A pesar de que sea un tema poco conocido, ignorado y dejado de lado, la arquitectura tiene gran lugar en los videojuegos, y es muy común encontrarla en videojuegos que buscan simular la realidad, o que quieren representar algún hecho, ya sea verídico o ficticio.


La arquitectura se encuentra siempre presente en los entornos que se quieren mostrar en las pantallas del videojuego, en mi opinión, la arquitectura es gran parte de los juegos de mundo abierto, los cuales buscan emular la realidad a gran escala, y para ello se deben plasmar los entornos como ciudades enteras, edificios, habitaciones, etc. ejemplo de esto, son las sagas de videojuegos como: GTA, WATCH_DOGS, Uncharted, entre otros, pero principalmente, la saga que en mi opinión representa mejor la arquitectura es Assassin Creed, pues representa arquitectura histórica y edificios emblemáticos de épocas antiguas, ya sea que aún prevalezcan o no.


Para entender mejor de la arquitectura en assassin creed, tan solo hace falta ver el trailer de su ultimo videojuego lanzado:




En el, podemos apreciar claramente como son las edificaciones, su nivel de detalle, incluso algunos interiores, y por supuesto, aprovechando que el videojuego esta ambientado en londres, no podia faltar el magnifico Big Ben.

¿Como es posible lograr eso?

En muchos casos, a la hora del desarrollo del videojuego y durante las construcciones de su entorno, los productores, desarrolladores, programadores y técnicos que trabajan en el videojuego, buscan documentarse acerca de el aspecto de los edificios y con el motor gráfico que realizan el videojuego, plasman los edificios. Un caso muy conocido de arquitectura y videojuegos, dado en la misma saga Assasins Creed, fue el el de la arquitecta María Elisa Navarro quien asesoro al equipo de ubisoft Montreal para el desarrollo de la arquitectura en el videojuego de Assassins Creed II (Para mas detalles del caso: https://metaspaceblog.com/2015/04/29/architecturevideogamesmaria-elisa-navarroassassins-creed-2-arquitectos-que-hacen-videojuegos/

Arte conceptual de Assassin’s Creed II. Image © Ubisoft Montreal

¿Qué es el arquitecto gamer?


Breve introducción y objetivos de este blog:

Resultado de imagen para arquitecto
El Arquitecto ©

El arquitecto, aquel profesionista que proyecta, diseña, construye y mantiene edificaciones para satisfacer necesidades del ser humano como las de habitar y refugiarse en algún lugar así como necesidades físicas y espirituales especificas (gustos, creencias ideas, etc.) de aquellos quienes le solicitan un trabajo, generalmente el arquitecto se característica de ser un arduo trabajador. En lo personal, actualmente soy estudiante de arquitectura.



El Gamer © , generalmente se refiere a cierto tipo de personas apasionadas por los videojuegos y todo el contexto que los rodea, para muchos de ellos esta pasión puede ser solo una parte de su vida o como es el caso de algunos otros, pueden dedicarse en cierta forma a ello. Una característica que identifica a los gamers, es que se les considera flojos, lo que seria totalmente opuesto al caso anterior, el arquitecto. Por mi parte, yo me considero un gamer, pues los videojuegos y su contexto, en cierta forma me apasionan.


Dentro de este blog (parte de las actividades de mi clase de NTIC en la universidad donde estudio arquitectura) hablare acerca de los resultados que se han dado al sumar la arquitectura y los videojuegos, así como de las posibles relaciones que se pueden dar implementando ciertas áreas de estos 2 ámbitos aparentemente opuestos.